domingo, 28 de agosto de 2016

CIENCIAS NATURALES


Pero qué es una célula y cómo está conformada?







La mayoría de las células tienen tamaño microscópico, por ejemplo las bacterias y los protozoos. También existen células que se pueden observar a simple vista como la yema de los huevos de las aves (la célula más grande).
Clasificación de los seres vivos

Según el número de células que los forman, los seres vivos se pueden clasificar en unicelulares y pluricelulares.

ü  Unicelulares (procariotas) :Son todos aquellos organismos formados por una sola célula. En este grupo, los más representativos son las bacterias, los protozoos -ameba, paramecio, euglena-, que sólo pueden observarse con un microscopio.

ü  Pluricelulares (eucariotas): Son todos aquellos organismos formados por más de una célula. Existe gran variedad de ellos, tales como los vertebrados (aves, mamíferos, anfibios, peces, reptiles) y los invertebrados (arácnidos, insectos, moluscos, etc.).
En los vegetales, podemos tomar como ejemplos a las plantas con flores (angiosperma), sin flores típicas (gimnospermas), musgos, hongos, etcétera.


Toda célula está formada por 3 partes principales que son: La Membrana Celular, El Núcleo y el Citoplasma.



Organelos Citoplasmáticos:

Los ribosomas: Fábrica de proteínas

Estructuras pequeñas que se encuentran pegados al retículo endoplasmatico







·         Las Mitocondrias:


Son las centrales energéticas de la célulaya que realizan la respiración celular utilizando el oxígeno para producir la energía que necesita la célula. Tiene forma de bastoncillos.



       
       Los lisosomas:   equipo de limpieza

   Son los organelos que realizan la digestión de las sustancias ingeridas por la célula gracias a que en su interior contienen enzimas.



Las vacuolastanques de almacenamiento

Son bolsas usadas por la célula para almacenar agua y otras sustancias que toma del medio o que produce ella misma.





·         El Aparato de Golgi: almacenamiento de materiales. 

   Son un conjunto de sacos membranosos, aplanados y apilados unos sobre otros. Se encarga de recibir y empaquetar sustancias elaboradas por la célula para ser distribuidas dentro o fuera de la célula.






   El Retículo Endoplasmático:

sistema de transporte de la célula.

    Es una red de membranas que atraviesa el citoplasma y comunican al núcleo con el exterior.
   su función consiste en transportar sustancia dentro de la célula






        
   Los cloroplastosproductores de energía.
·          Son organelos de forma alargada,típicos de las células vegetales. Almacenan clorofila que es la sustancia  que le da el color verde a las plantas y capta energía lumínica en la fotosíntesis.




     Centriolos:


Son una pareja de cilindros huecos rodeados de un material proteico denso. Estos se ubican perpendicularmente entre sí.







      Pared Celular: Es una estructura rígida que rodea la membrana celular en las   células vegetales.



Las formas célula son muy variadas:


Tipos de células




  • Células contráctiles que suelen ser alargadas, como las fibras musculares.





  • Células con finas prolongaciones, como las neuronas que transmiten el impulso nervioso.





  • Células con microvellosidades o con pliegues, como las del intestino para ampliar la superficie de contacto y de intercambio de sustancias.

  • Células cúbicas, prismáticas o aplanadas como las epiteliales que recubren superficies como las losas de un pavimento.

  • Clases de células

    En el planeta existe una gran diversidad de organismos y conociendo de antemano que la célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos, podemos desde ya anticipar que existe también una variedad considerable de células, por lo que ha sido difícil clasificarlas para fines de estudio.

    Podemos encontrar diferentes criterios de clasificación; así considerando su forma, las células pueden ser: esféricas, redondeadas, ovaladas, en copa, sin forma definida, aplanadas, poliédricas, filiformes, ramificadas, alargadas, entre otras.
    Sin embargo atendiendo a un criterio de clasificación más general podríamos considerar dos grandes grupos, de acuerdo a sus características morfológicas y funcionales:
    • Células procariotas
    • Células eucariotas
    Las células procariotas : son las más sencillas y primitivas, llamadas así porque no tienen un núcleo bien formado. Cada célula procariota es un organismo unicelular (forman el denominado reino Monera).

    Por otro lado, las llamadas células eucariotas (eu = bien; carion = núcleo son más evolucionadas que las procariotas porque tienen un verdadero núcleo y orgánulos que realizan funciones vitales pudiendo encontrarse en tres situaciones.


    Célula Animal



    Célula Vegetal


    Célula Procariota


    Célula bacteriana



    0 comentarios:

    Publicar un comentario